Nivel Inicial (4 a 5 Años)
Los niños de estas edades, curiosos, preguntones, inquietos, autónomos, encuentran en el Jardín un ámbito apropiado para compartir con el grupo de pares sus juegos y descubrimientos.
Sin dejar de lado las diferencias propias de cada niño según su contexto socio afectivo particular, poseen características evolutivas similares.
Los progresos alcanzados en las habilidades y destrezas motoras, globales y selectivas, acentúan sus comportamientos independientes y de considerable autonomía. Su creciente dominio corporal les permite explorar nuevas formas para expresarse y comunicar sus pensamientos y sensaciones a través del movimiento.
Han agudizado sus percepciones visuales y auditivas que les posibilitan incrementar sus conocimientos y capacidades de apreciación sensible, experimentando placer por los diferentes mensajes que transmiten las imágenes y por la diversidad de respuestas que provoca la escucha sonora y musical.
Los avances en el desarrollo cognitivo los muestran ávidos por indagar las propiedades de los objetos y de los seres vivos, los espacios cotidianos, entre otros, estableciendo hipótesis y ciertas relaciones entre causa y efecto.
Han enriquecido los conocimientos referidos a sí mismo, accediendo a una mayor comprensión de sus propias ideas y sentimientos. Paralelamente, entienden mejor el comportamiento de los otros, pares y adultos, especialmente respecto de sus estados de ánimo y motivaciones. Su círculo social se expande a través de sus participaciones e interacciones grupales, y gran parte de su energía está dedicada a ser aceptados en un subgrupo, en el cual iniciarán relaciones de amistad cada vez más estables.
El juego ha evolucionado hacia una significativa organización y complejización. Pueden planificarlo y llevarlo adelante según lo acordado en su intercambio con los otros; comienzan a concretarlo y consiguen evaluar sus resultados. Así mantienen sus roles y los representan en relación con la actuación de los realizarlas de la manera más acabada posible. Viven en el mundo de la información y de la tecnología, rodeados de imágenes visuales y sonoras. Sorprenden con sus conocimientos, que en gran medida han incorporado a través de los medios de comunicación particularmente la televisión.
Su mayor tiempo de concentración y su capacidad de memorizar les permite recordar y aprender nuevas palabras que utilizan en sus conversaciones, realizando comentarios, contando sus experiencias, relatando historias, argumentando y resolviendo problemas surgidos en sus actividades y juegos.
Horario de actividades
Días de la semana – TURNO MAÑANA
Actividad | Lunes | Martes | Miercoles | Jueves | Viernes | Obs |
Entrada | 0900 | 0900 | 0900 | 0900 | 0900 | |
Aula | 0900 | 0900 | 0900 | 0900 | 0900 | |
1230 | 1230 | 1230 | 1230 | 1230 | ||
Salida | 1230 | 1230 | 1230 | 1230 | 1230 |
Días de la semana – TURNO TARDE
Actividad | Lunes | Martes | Miercoles | Jueves | Viernes | Obs |
Entrada | 1400 | 1400 | 1400 | 1400 | 1400 | |
Aula | 1400 | 1400 | 1400 | 1400 | 1400 | |
1730 | 1730 | 1730 | 1730 | 1730 | ||
Salida | 1730 | 1730 | 1730 | 1730 | 1730 |